Efesios 4.31-32: "Abandonen toda amargura, ira y enojo, gritos y calumnias, y toda forma de malicia. 32 Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo."
Perdonar no es, · Minimizar la seriedad de cualquier ofensa tuya o la de otro. · No es restauración instantánea y plena confianza en ti o en otro. · Tampoco es continuar una relación sin algún tipo de cambio. La Biblia en Gálatas 6.1 nos insta, Hermanos, si alguien es sorprendido en pecado, ustedes que son espirituales deben restaurarlo con una actitud humilde. Pero cuídese cada uno, porque también puede ser tentado. Si debemos pedir perdón y también perdonar a los demás, ¿cómo lo describiríamos? Veamos el proceso. 1. No eres perfecto ni tampoco los demás. El odio y resentimiento tienden a nublar la perspectiva de todos y de todo. Cuando te llenas de animosidad o rencor, se deshumaniza a los involucrados. Se les llega a tratar como animales – tanto tú a ellos y el otro contigo. Es tremendo. Pero todos estamos en una misma terrible situación. Eclesiastés 7.20 nos recuerda que, No hay en la tierra nadie tan justo que haga el bien y nunca peque. Eres, somos, imperfetos. 2. Olvídate de la Venganza. Aquí está el corazón del perdón. La Biblia dice, No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios, porque está escrito: «Mía es la venganza; yo pagaré», dice el Señor, Romanos 12.19. Uno quiere la represalia, desquite y desagravio…pero eso ya no es resorte tuyo o mío y uno se compromete a no hacerlo. No es un compromiso que se haga una vez en la vida, es un compromiso que se hace a diario, decisión por decisión, todos los días. Mañana 31 de diciembre, terminamos. En el intertanto anota el nombre de las personas al que le pedirás perdón o debes extender el perdón.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Pan Diario
En esta sección alimento espiritual diario para tu vida. Por fecha
Julio 2018
Archives
Julio 2018
|